1. Página de inicio
  2. Artes
  3. Libros

Fallece la Nobel canadiense de literatura, Alice Munro

Alice Munro

La escritora canadiense Alice Munro, Premio Nobel de Literatura.

Foto: Derek Shapton

RCI

Alice Munro, la autora canadiense apreciada mundialmente como maestra del cuento y ganadora del Premio Nobel de Literatura en 2013, falleció este 14 de mayo en Ontario, a los 92 años.

Su editor confirmó su muerte este martes.

Alice Munro es un tesoro nacional: una escritora de enorme profundidad, empatía y humanidad cuyo trabajo es leído, admirado y apreciado por lectores de todo Canadá y de todo el mundo, dijo en un comunicado la casa editora Penguin Random House Canada.

Los escritos de Alice también inspiraron a innumerables escritores, y su trabajo deja una marca indeleble en nuestro panorama literario, añadió esa declaración.

Munro nació como Alice Laidlaw en Wingham, Ontario, el 10 de julio de 1931. La hija mayor de Robert y Anne Laidlaw, se crió en lo que ella describió como una empresa en colapso de una granja de zorros y visones.

Ella comenzó a escribir cuentos cuando era adolescente y luego dedicó su carrera a este género porque, como madre casada de tres hijos, no creía tener el tiempo suficiente como para poder escribir novelas.

Jenny Munro, hija de Alice Munro, recibe en nombre de su madre la medalla del premio Nobel de Literatura.

Jenny Munro, hija de Alice Munro, recibe en nombre de su madre la medalla del premio Nobel de Literatura de manos del rey Carl XVI Gustaf de Suecia durante una ceremonia oficial el 10 de diciembre de 2013 en Estocolmo, Suecia.

Foto: AFP / JONATHAN NACKSTRAND

Escribió 14 colecciones aclamadas, combinando a la perfección las vidas y experiencias de la gente común con temas extraordinarios como la feminidad, la inquietud, el envejecimiento, lo que le permitió desarrollar personajes complejos con los matices y la profundidad que la mayoría de los escritores sólo pueden encontrar en la prosa más extensa de una novela.

Munro ganó el Premio Nobel de Literatura en 2013. Al anunciar el premio en Estocolmo, la Academia Sueca aclamó a Munro, entonces de 82 años, como figura maestra del cuento contemporáneo.

En una entrevista con el difusor público canadiense CBC después de recibir ese galardón, Munro dijo: Creo que mis historias se han difundido notablemente siendo cuentos cortos, y realmente espero que esto haga que la gente vea el cuento como un arte importante, no sólo como algo con lo que uno juega hasta poder escribir una novela.

Alice Munro abrió la tienda de libros Munro's Books en Victoria, la capital de Columbia Británica, en 1963.

Ella dijo que esa librería, que ganó 175 dólares en su primer día de funcionamiento y que todavía opera, le ayudó a superar la parálisis como escritora. La escritura dejó de ser algo tan importante en lo que tenía que demostrar mi valía. Esa presión desapareció.

Fuente: CBC

Adaptación: RCI / R. Valencia

Titulares